fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Fiscalía investiga mala práctica médica tras muerte de 12 recién nacidos
Foto: Redes Sociales

Bajo la figura de homicidio culposo por mala práctica médica investiga la Fiscalía el fallecimiento de doce recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil.

El fallecimiento de 12 recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Guayaquil, presuntamente a causa de una infección intrahospitalaria, es objeto de una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

El proceso, abierto el 10 de agosto bajo la figura de homicidio culposo por mala práctica médica, según reveló el delegado fiscal Jorge Baño Salcedo a la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional, este martes, inició luego de que medios de comunicación reportaron lo ocurrido.

En una sesión de fiscalización convocada por dicha mesa legislativa, a la que asistieron representantes del sector salud, de la Contraloría, de la Defensoría del Pueblo y exfuncionarios del hospital, Baño Salcedo explicó que el caso se encuentra en la fase inicial de investigación. También señaló que antes de este proceso la Fiscalía no había recibido una denuncia formal sobre estos hechos.

Intervención en tres hospitales de Guayaquil
En medio del escándalo, el ministro de Salud, Jimmy Martin, anunció que los hospitales General Guasmo Sur, Monte Sinaí y Universitario, en Guayaquil, serán intervenidos y administrados por gerentes navales, quienes contarán con un equipo de diez funcionarios de la cartera de Estado.

“Significa más seguridad para los pacientes y nuestro personal de salud que se sienta seguro, que se sienta confiado de trabajar en los hospitales. Más confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y finalmente cero tolerancia a la corrupción”, declaró el funcionario en una rueda de prensa, este martes.

En adición al arribo de los gerentes navales, Martin también dio a conocer que se conformará una comisión externa de infectólogos, epidemiólogos, neonatólogos y pediatras; y se implementarán mecanismos de cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud.

El médico epidemiólogo Héctor Rosero Tomalá, presidente del organismo, advirtió este lunes que la situación en cinco hospitales de Guayaquil y Durán se ha vuelto “intolerable” debido al desabastecimiento de medicinas, problemas de seguridad e interrupciones en los servicios de limpieza.

Rosero señaló que los centros de salud que acumulan la mayor cantidad de problemas son el Hospital Universitario, ubicado al noroeste de Guayaquil, el Hospital de Monte Sinaí, en el sur de esa ciudad, y el Hospital Dr. Enrique Ortega Moreira, en Durán.

Ministro de salud se refirió a muertes de neonatos
El ministro precisó que, de los 12 fallecimientos, solo en dos casos se detectó la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemas (KPC).

Además, negó que se hayan reutilizado cánulas nasales para atender a los recién nacidos, como denunció el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y agregó que muchos de los neonatos presentaban bajo peso o prematuridad, factores que “condicionan su estabilidad clínica”.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008