Una de las siete preguntas que Daniel Noboa propone para la consulta se refiere a trabajo por horas en el sector turístico.
Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, se refirió, este marte, 5 de agosto de 20225, al trabajo por horas en Ecuador. El presidente Daniel Noboa incluyó este tema en la propuesta de preguntas para la consulta popular que se llevará a cabo en diciembre.
“Es necesario el trabajo por horas, el trabajo es un derecho y fuente de realización personal. Como consta en la pregunta se cumplirán con todas las obligaciones por parte de los empleadores”, indicó Núñez, durante una entrevista.
Daniel Noboa plantea trabajo por horas en la consulta popular
Daniel Noboa hizo públicas las siete preguntas que propone para el proceso democrático. En la quinta consta:
- ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
La Ministra, en una entrevista en Teleamazonas, aseguró que se cumplirá con pago de décimos, afiliaciones y vacaciones. Ella reconoció que es una pregunta que representa un reto y que se topará con resistencia.
A su vez, ella mencionó que el sector turístico ha tenido un desarrollo importante en Ecuador y es necesario el cambio.
En la entrevista, además, no descartó la posibilidad de ser parte del proceso de selección de los vocales del Consejo de la Judicatura.
El pronunciamiento de Daniel Noboa se dio este 5 de agosto
Este 5 de agosto de 2025, Daniel Noboa se pronunció sobre la consulta popular a través de su cuenta de X.
“Hoy damos un nuevo paso: una consulta popular que le pregunta al pueblo sobre temas que por años han sido de interés popular y de urgencia de cambio. Estas siete preguntas les dan el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos, como nación, enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo”.
Desde el inicio de este proyecto político luchamos por justicia y progreso, por hacer lo correcto sobre lo cómodo, lo justo sobre lo tradicional, y lo valiente sobre lo complaciente.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) August 5, 2025
A diario recibimos críticas, especialmente de los que están más lejos de la gente, aquellos que…
Las siete preguntas propuestas por Daniel Noboa
- ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y transferir sus deberes y atribuciones a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?
Sobre la fusión de los Ministerios
La Ministra de Trabajo adelantó que los términos de la fusión de los ministerios se conocerán en los próximos días. En la Cartera de Educación, a la que se unirá la de Cultura, Deporte y Senescyt, hubo una primera reunión, este 4 de agosto.
Eso sí, la funcionaria indicó que se absorberán oficinas con el proceso de integración de las carteras de estado. Dijo que la supresión de cargos es legal y que encontró, desde el primer día de sus funciones, tres o cuatro personas con las mismas asignaciones.
Además, anunciará que continuará con la gestión para que edificios que fueron entregados a la Senescyt vuelvan al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).


















