fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Alias Fito ya vuela rumbo a Estados Unidos tras ser extraditado
Foto: Redes Sociales

El líder de Los Choneros fue embarcado en un avión del Departamento de Justicia de EE. UU. Su extradición fue aprobada el 17 de julio.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado este domingo 20 de julio de 2025. Su destino es Estados Unidos, donde enfrentará cargos por narcotráfico y crimen organizado. El vuelo despegó desde Guayaquil y ya abandonó el espacio aéreo ecuatoriano.

Fito fue extraditado
La extradición de Fito marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador. Un avión Boeing 757-223, matrícula N874TW, perteneciente al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, despegó del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.

En un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, SNAI, dijo: “El ciudadano Adolfo Macías, alias ‘Fito’, fue retirado de las instalaciones del Centro de Privación de Libertad La Roca bajo custodia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición. El SNAI confirma que su salida se dio conforme a lo dispuesto por las autoridades competentes.”

Las plataformas de rastreo aéreo confirmaron que la aeronave tomó rumbo norte y cruzó el espacio aéreo de Esmeraldas antes de dirigirse al océano.

El vuelo, identificado como JENA1, tiene como destino final el aeropuerto de Islip, Nueva York (KISP), una base habitual para extradiciones federales. A bordo va Macías Villamar, el cabecilla de la organización criminal Los Choneros, considerado por el Gobierno como uno de los criminales más peligrosos de la región. El avión volaba a 38.000 pies de altura y a una velocidad de 456 nudos.

El proceso de extradición
Su extradición fue autorizada el pasado 17 de julio de 2025 por la Corte Nacional de Justicia y el Ministerio de Gobierno, tras la solicitud formal del Gobierno de Estados Unidos. En ese país enfrenta cargos por narcotráfico internacional, lavado de activos, conspiración criminal y vínculos con estructuras del crimen transnacional.

Alias Fito fue recapturado el 25 de junio de 2025, luego de protagonizar una fuga que generó una alerta nacional. La Policía y las Fuerzas Armadas lo ubicaron en una vivienda de la ciudad de Manta, donde se escondía en un búnker subterráneo construido bajo una chimenea, dentro de la casa de un familiar.

La operación de búsqueda duró más de 10 horas. Al confirmar la captura, el presidente Daniel Noboa declaró que se trataba del “criminal más buscado del Ecuador” y aseguró que su Gobierno mantendría una política frontal contra el narcoterrorismo.

La fuga de Macías ocurrió en enero de 2024, días antes de que el Ejecutivo declarara un conflicto armado interno debido a la escalada de violencia criminal. Desde entonces, su recaptura fue prioridad para el Bloque de Seguridad, el cuerpo conjunto de Policía y Fuerzas Armadas encargado de operaciones especiales.

La partida a Estados Unidos
En redes sociales, cuentas especializadas como @LatAmMilMVMTs y @Libertador_Ec confirmaron el vuelo en tiempo real. Esta última publicó: “Oficialmente Alias Fito extraditado a los Estados Unidos. En estos momentos sale del espacio aéreo ecuatoriano, llora la narco política y los criminales”.

La extradición de Fito representa no solo un alivio para el sistema penitenciario del país, sino también un avance en la cooperación judicial entre Ecuador y Estados Unidos. Las autoridades no han confirmado aún si existen más procesos de extradición en curso contra otros cabecillas del crimen organizado.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008