Según la Fiscalía, el hombre aprovechó que los padres de la niña habían salido a recolectar cacao.
Un tribunal de Ecuador condenó a 29 años y cuatro meses de prisión a un hombre por violar a una niña de cinco años en el municipio de El Carmen, ubicado en la provincia costera de Manabí, informó este martes 15 de julio de 2025 la Fiscalía.
El hombre, identificado como Agustín María V. L., recibió la pena máxima por el delito de violación agravada, después de que el Ministerio Público probó que se aprovechó de su cercanía con la víctima y la familia para agredir sexualmente a la niña.
Fiscalía explicó cómo sucedió la violación
Según la Fiscalía, el hombre aprovechó que los padres de la niña habían salido a recolectar cacao a un sitio cercano para ingresar a la vivienda y violar a la menor.
#ATENCIÓN | #Manabí: #FiscalíaEc obtiene pena máxima agravada por el delito de #Violación contra Agustín María V. L. Aprovechó la ausencia de los padres de la víctima para perpetrar el hecho.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 15, 2025
Detalles ⬇️https://t.co/gm7ZPB58fn pic.twitter.com/cdEPhk9KY4
Tiempo después, la víctima contó lo sucedido a un sacerdote de la localidad, quien motivó la denuncia que finalmente fue presentada por la madre.
Entre las primeras diligencias practicadas, el Ministerio Público tomó el testimonio anticipado de la niña, en el que reconoció plenamente a su agresor, identificado como ‘Temo’, y relató en detalle lo ocurrido.
Testimonios en el caso de la violación a una menor de edad
Durante el juicio, el fiscal del caso presentó los testimonios de la niña, de una perita médica-legista, de una psicóloga, del agente investigador y de la madre de la víctima, entre otras pruebas que llevaron al tribunal a imponerle la máxima pena.
La Fiscalía procesó este caso con base en el primer inciso, numerales 1 y 3, del artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de violación en circunstancias agravadas. Además, aplicó las agravantes establecidas en el numeral 9 del artículo 48 del mismo cuerpo legal, lo que permitió al tribunal imponer la pena máxima prevista en la normativa penal ecuatoriana.


















