La Fiscalía General del Estado informó ayer, viernes 11 de julio, sobre la desarticulación de una presunta red dedicada a la comercialización de pornografía infantil en la ciudad de Tulcán, provincia de Carchi.
La operación, denominada Código Rescate LXXXV, dejó como resultado la detención de tres personas: Adonys I., Edwin B. y Luz V., quienes ya enfrentan prisión preventiva.
La investigación, que se extendió por siete meses, contó con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI) y de la organización internacional OUR Rescue. El seguimiento técnico permitió detectar a los sospechosos, quienes operaban bajo seudónimos como “Sam”, “Cromo” y “Rolo”, y utilizaban redes sociales y plataformas de mensajería para distribuir material de abuso sexual infantil, ocultando su identidad y ubicación mediante técnicas digitales avanzadas.
Gracias a la colaboración del Centro Nacional para Menores Explotados y Desaparecidos (NCMEC), se identificaron perfiles y dispositivos involucrados. Durante los allanamientos ejecutados el 8 de julio en tres inmuebles de Tulcán, las autoridades incautaron 13 dispositivos electrónicos, 15 tarjetas de almacenamiento y más de 800 archivos multimedia con contenido explícito y sensible.
La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada formuló cargos por el delito de comercialización de pornografía infantil, tipificado en el artículo 104 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece penas de 10 a 13 años de prisión para quienes produzcan, almacenen, distribuyan o comercialicen este tipo de material.
El juez acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para los tres implicados. El proceso de instrucción fiscal se desarrollará durante 90 días mientras continúan las investigaciones para identificar posibles vínculos adicionales y redes conexas.
Las autoridades reiteraron su firme compromiso en la lucha contra los delitos sexuales que afectan a niños, niñas y adolescentes, y destacaron la importancia de la cooperación internacional para desmantelar redes criminales transnacionales.


















