fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Varios sectores de Quito registraron cortes de luz este lunes 7 de julio
Fotos: Redes Sociales

Los moradores de varios sectores del norte de Quito reportaron cortes de luz la noche de este lunes 7 de julio.

Varios sectores del norte de Quito registraron cortes de luz no programados la noche de este lunes 7 de julio de 2025. Usuarios mostraron su malestar a la Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) a través de redes sociales.

Barrios de Quito tuvieron cortes de luz inesperados este lunes
La ciudadanía reportó cortes de luz en varios sectores de la capital esta noche. La Empresa Eléctrica de Quito confirmó el daño del servicio en algunos barrios. Lo hizo, a través de su call center (136).

Los sectores y calles con dificultades eléctricas este lunes son:

  • Jipijapa
  • Av. Río Coca
  • El Batán
  • Monteserrín
  • Los Laureles
  • Av. Eloy Alfaro
  • Av. Buganvillas

Los cortes de luz se reportaron a partir de las 19:00.

Empresa Eléctrica de Quito solucionó el apagón una hora después
Los clientes de la empresa afirmaron tener dificultades para notificar sus quejas a través de la línea telefónica. La empresa optó por atender las solicitudes por sus redes sociales.

En sus mensajes, la Empresa Eléctrica de Quito no dio mayores detalles sobre qué causó la afectación al servicio. Sin embargo, en un inicio, aseguró que su personal ya estaba en conocimiento y que atendería la novedad en el transcurso de la noche.

Ciudadanos comentaron que este problema fue solucionado a partir de las 20:00, luego de una hora.

En otros casos aislados, ciudadanos también reportaron fallas en La Ferroviaria, en el sur de Quito, y en Monjas, en el centro de la ciudad.

Gobierno aseguró que no habrá apagones programados en Ecuador
Ante la inquietud de si volverán los apagones a Ecuador, la ministra de Energía, Inés Manzano, ratificó este sábado, 5 de julio de 2025, que no habrá apagones el país.

En su cuenta en X, escribió que en 2025 se recuperarán 409 megavatios y que en un mes se iniciará el proceso de compra de energía.

Señaló, además, que los caudales han sido extraordinarios en los últimos días; el caudal promedio del río Paute es de 620 metros cúbicos por segundo, siendo este el indicador más alto de 2025.

También afirmó que el embalse de Mazar, que tiene una capacidad de almacenamiento de 410 millones de metros cúbicos, está con cota máxima, que es de 2 153 metros sobre el nivel del mar.

Manzano hizo énfasis en que se está cuidando la infraestructura hidroeléctrica y térmica y que se realiza el mantenimiento continuo de las líneas de transmisión y de distribución en las hidroeléctricas.

En 2024, los ecuatorianos fueron afectados con apagones programados y obligatorios que en su peor momento alcanzaron las 14 horas diarias.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008