fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Frente Popular y UNE anuncian movilizaciones desde este miércoles 2 de julio
Foto: Redes Sociales

El Frente Popular y la Unión Nacional de Educadores (UNE) señalaron las causas para realizar las movilizaciones.

El Frente Popular (FP) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) anunciaron movilizaciones desde este miércoles 2 de julio de 2025. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, informó sobre las razones para tomar la medida de hecho.

El Frente Popular y la UNE señalaron las razones para las movilizaciones
El Frente Popular (FP) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) se oponen a las medidas del Gobierno de Daniel Noboa en los ámbitos económico, laboral y educativo.

Frente Popular
El presidente del Frente Popular (FP), Nelson Erazo, señaló que rechazan la Ley de Integridad Pública y la Ley de Inteligencia.

Anunció que este miércoles 2 de julio, desde las 16:00, se movilizarán hacia el Ministerio de Trabajo.

Erazo informó que el objetivo es rechazar la Ley de Integridad Pública, que ya registra tres demandas de inconstitucionalidad.

“El día de mañana, los trabajadores de los municipios y las empresas municipales se movilizarán en rechazo a esta Ley, hacia el Ministerio de Trabajo, en rechazo a esta norma”, señaló Erazo.

El dirigente sindical dijo que buscarán una reunión con la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, para exigir el incremento de sueldos y “el respeto de los derechos de los trabajadores y los servidores públicos”.

Según Erazo, la Ley de Integridad Nacional afecta a los trabajadores, los servidores públicos y los funcionarios de las empresas públicas.

UNE
En tanto, la Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció movilizaciones para el 11 de julio.

La UNE marchará por la defensa del incentivo jubilar y para insistir que se declare en emergencia el sector de la educación en el país.

Andrés Quishpe, presidente nacional de la UNE, también expresó su oposición a la Ley de Integridad Nacional por las reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), tras la presentación de la demanda de inconstitucionalidad.

Erazo aseguró que para la jornada de movilizaciones del 16 de julio se unirá la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) estudiantes de las universidades y escuelas politécnicas que exigen educación gratuita y el presupuesto para las universidades.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008