En el marco de su responsabilidad institucional de proteger la salud pública, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), en coordinación con la Policía Nacional y la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, ejecutó un operativo conjunto en el Mercado Iñaquito, enfocado en el control de productos derivados del tabaco.
Durante la jornada de inspección, que abarcó 11 establecimientos, se incautaron 4.552 cigarrillos que no cumplían con la normativa nacional vigente, al carecer de los pictogramas de advertencia sanitaria obligatorios. Esta omisión vulnera el derecho ciudadano a recibir información clara, visible y veraz sobre los riesgos del consumo de tabaco, y configura una infracción a la legislación sanitaria.
El etiquetado con pictogramas constituye una política pública orientada a la reducción del consumo de productos nocivos y a la prevención de enfermedades asociadas, en línea con los compromisos internacionales en materia de salud. Su incumplimiento no solo representa una infracción administrativa, sino también una amenaza directa a la salud colectiva.
Este operativo reafirma el accionar coordinado del Estado para frenar el comercio ilegal de productos que atentan contra la seguridad sanitaria de la población. ARCSA, junto a las instituciones del orden y los gobiernos locales, mantiene firme su compromiso con una vigilancia sanitaria eficaz, orientada al interés público y al cumplimiento de las normativas que garantizan el bienestar de los ciudadanos.
La ciudadanía puede contribuir activamente en esta tarea mediante la denuncia de productos irregulares, a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible de manera gratuita en Play Store y Apple Store.


















