Para la primera sesión de la nueva Asamblea se prevé que Annabella Azín esté al frente.
El 14 de mayo de este 2025, Ecuador contará con 151 legisladores, tras las elecciones del 9 de febrero. Annabella Azín, por el Movimiento Acción Democrática Nacional, presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional.
La doctora de profesión y madre del actual presidente, Daniel Noboa, resultó como la más votada en los comicios. En el periodo saliente son 137 asambleístas.
Annabella Azín y la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional
La Ley de la Fundación Legislativa contempla que la Asamblea Nacional se instalará en Quito, sin necesidad de convocatoria, el 14 de mayo del año de su elección, a las 10:00.
En la sesión de instalación del Legislativo se designará a sus autoridades. La reunión estará dirigida por los asambleístas nacionales que encabezaron las tres listas con mayor votación a escala nacional que se encuentren presentes.
Los últimos, en atención al número de votos obtenidos por la lista, ejercerán en su orden, la
dirección, la subdirección y la secretaría de la sesión. Sus funciones culminarán con la posesión de las autoridades.
La Ley establece parámetros para la Asamblea
En caso de inasistencia a la sesión de instalación de los asambleístas nacionales que encabezaron las listas, en su lugar, asumirá la persona que sigue en el grupo.
Los funcionarios de la Secretaría General de la Asamblea Nacional brindarán el apoyo para la realización de la primera sesión.
Para la elección de las autoridades, los nuevos asambleístas presentarán candidaturas para cada una de las siguientes dignidades:
- Presidenta o Presidente
- Primera Vicepresidenta o Vicepresidente
- Segunda Vicepresidenta o Vicepresidente
- Primer vocal
- Segundo vocal
- Tercer vocal
- Cuarto vocal
Especificaciones en el caso de los vocales
Los cuatro vocales serán elegidos de entre los asambleístas de las diferentes bancadas, entre estas están Acción Democrática Nacional, Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano, entre otros.
En caso de existir más de cuatro bancadas legislativas, todas podrán proponer candidatos de entre sus integrantes. Los cuatro vocales serán elegidos por la mayoría absoluta.
De no haber los grupos suficientes para la designación, podrán nominar a cualquier integrante de la Asamblea Nacional, que no forme parte de una bancada legislativa ya representada en el Consejo de Administración Legislativa.
#InformaciónOficialCNE 🔴#CampañaElectoral de la #SegundaVueltaPresidencial culmina este jueves 1️⃣0️⃣ de abril.
— cnegobec (@cnegobec) April 9, 2025
Los detalles ➡️ https://t.co/FsQPK01pRO pic.twitter.com/An9vhBUTpF
Los asambleístas según la votación de 2025
Los 151 asambleístas están distribuidos en 15 nacionales, 130 provinciales y 6 del extranjero. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya proclamo los resultados oficiales. Ejercerán hasta el 2029.
Funciones de la Asamblea tras las elecciones 2025
El 24 de mayo de 2025, la Asamblea posesionará a Luisa González o Daniel Noboa, dependiendo del resultado de las votaciones del domingo, 13 de abril. Este día se desarrollará la segunda vuelta electoral.
Entre las funciones de quien dirija la Asamblea, a su vez, está asumir la Presidencia de la República en caso de falta simultánea y definitiva del titular y su dupla.