Enkador, empresa ecuatoriana con más de 50 años de trayectoria, obtiene la certificación internacional ISO 50001 que reconoce y garantiza las mejores prácticas en la gestión y uso de la energía que demandan sus distintos procesos productivos.
La compañía, con larga experiencia en el sector textil y con más de diez años dedicados también al reciclaje y uso industrial de plástico PET reciclado, alcanza de este modo el máximo aval a su eficiencia energética.
El liderazgo de los directivos de la organización y el compromiso de los colaboradores con la obtención de esta norma han permitido que Enkador reduzca en un 6,7% su consumo promedio de electricidad y de combustible; una cifra que supera la meta del 5% de reducción, propuesta originalmente.
Este ahorro equivale anualmente a 1,2 millones de kilovatios/hora y a 12 mil galones de combustible. Al alcanzar estos niveles de eficiencia energética, la compañía reduce sus emisiones al ambiente en 697 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) anuales.
La obtención de la ISO 50001 coloca a Enkador en el grupo, aún reducido, de industrias que en el país cuentan con esta certificación y que, por tanto, invierten en la reducción de su impacto ambiental y en la mejora continua del uso de los recursos.
Así la compañía avanza hacia una huella de carbono neutra en el corto y mediano plazo. Este hito es un paso que va acorde a la normativa vigente en el país.
Sobre Enkador
Enkador tiene un propósito claro: transformar vidas, así como el presente y futuro del planeta. Es una de las pocas empresas a escala nacional cuyo modelo de negocio es el triple impacto (ambiental, social y económico), enmarcado en un concepto de Economía Circular Inclusiva denominado Origin® “El Poder de Uno”. Una de sus fortalezas es contar con infraestructura propia de logística inversa para servir a los recicladores de base, a los hogares, las oficinas y las fábricas para introducir las botellas PET post consumo en el proceso industrial del reciclaje hasta obtener una nuevo ecoenvase grado alimentario certificado. Esto, porque Origin® trabaja en la recuperación de material post consumo con más de 5.600 recicladores de base -directa e indirectamente- en su cadena de valor, y en el reciclaje, remanufactura, rediseño y reúso de este. Entre las marcas que actualmente envasan sus productos en envases reciclados y reciclables de Enkador están Pony Malta de Cervecería Nacional, agua San Felipe, Jugos Supermaxi y Aki, agua ZenWater de Estados Unidos y Microlimpia® de Enkador.
Para obtener más información visite www.origin-recycle.com y síganos en Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn y X como @OriginRecycle.


















