La Junta de Política y Regulación Monetaria aprobó la resolución JPRM-2024-029-M, que establece plazos específicos para que las transferencias bancarias en Ecuador sean inmediatas.
Actualmente, estas transacciones pueden tardar hasta 72 horas cuando se realizan entre diferentes entidades financieras.
El Banco Central del Ecuador (BCE) será el encargado de implementar esta normativa, que busca garantizar la interoperabilidad entre las plataformas financieras del país. Según el gerente del BCE, Guillermo Avellán, esta medida permitirá que las transferencias se procesen las 24 horas del día, los 7 días de la semana, beneficiando tanto a familias como a negocios.
“La interoperabilidad conectará diferentes sistemas y plataformas para operar de manera segura y eficiente. Esto modernizará el sistema de pagos y reducirá el uso de efectivo, promoviendo medios de pago digitales”, explicó Avellán durante una reunión con los actores del ecosistema de pagos nacional el 15 de enero de 2025.
La resolución, aprobada el 31 de diciembre de 2024, otorga un plazo de 18 meses para que el BCE implemente y ponga en funcionamiento la Plataforma del Sistema Integrador de Pagos (SIP), diseñada para viabilizar este plan.
Entre los beneficios destacados de esta normativa están:
- Modernización tecnológica del sistema de pagos.
- Reducción del uso de efectivo y fomento de pagos digitales.
- Mayor eficiencia y competitividad en el sistema financiero, con menores costos operativos.
Autoridades del #BCE convocaron a una reunión técnica con los participantes del ecosistema nacional de pagos, a fin de explicar el contenido de la resolución de interoperabilidad, aprobada recientemente por la Junta Monetaria.
— Banco Central del Ecuador (@BancoCentral_Ec) January 16, 2025
Esta norma establece un marco normativo claro y… pic.twitter.com/JB6L3aibNN